La Cofradía Matriz, junto a la Comunidad de Padres Trinitarios, desvelan el cartel anunciador de la fiesta de la Aparición de la Santísima Virgen de la Cabeza, siendo una obra con mucho simbolismo de Víctor Muñoz Saavedra.
![]() |
Cartel del 793 Aniversario de la Aparición de la Stma. Virgen de la Cabeza. Obra: Víctor Muñoz. |
En la mañana
del último día de julio, la Real e Ilustre Cofradía Matriz, junto a la comunidad
de Padres Trinitarios, presentan el cartel anunciador del 793 aniversario de la
Aparición de la Stma. Virgen de la Cabeza.
La obra,
realizada por el joven egabrense, Víctor Muñoz Saavedra, se encuentra cargada
de simbolismo y cuantiosos detalles. El autor, hace pocas semanas, también
presentaba la nueva orla para los carteles de cultos litúrgicos de la Hermandad
madre.
El cartel,
inspirado en antiguos grabados, es realizado en la técnica de pintura digital. En
él podemos deleitarnos observando cómo tres arcángeles, bajo la media luna de
la Santísima Virgen, portan el bastón y zurrón en referencia al pastor de Colomera,
Juan Alonso de Rivas, la Rosa de Oro y pétalos de ésta, cayendo delicadamente sobre
el Cerro de la Cabeza, así como la medalla de la Cofradía Matriz andujareña.
De manera
principal, en la obra, destaca la Virgen de la Cabeza, coronada con las preseas
del Centenario de la Coronación Canónica en 2009. Sobre su bendita talla, un
manto de color rojo, en referencia a la visión del apocalipsis de la Virgen
María, y su saya es una, por no decir la más popular en la devoción de la Patrona
andujareña, la conocida como la de “Las Mariposas”, dándole vida a éstas y
sobrevolando el cielo que acoge en lienzo, a la Reina de Sierra Morena.
Tras la
imagen de la Virgen, Muñoz, ha querido representar la encina, árbol característico
de la Sierra de Andújar, de forma muy peculiar, convirtiéndolo en la noche
estrellada del 12 de agosto y concretamente mostrando la constelación Virgo, relacionada
con María. De este cielo pende una campanilla, significativa del hecho de la Aparición
y se presenta sobre un plano del siglo XVII de Andalucía, con distintos caminos
que conducen hasta la ciudad iliturgitana como epicentro de la devoción a “La Morenita”.
Por último,
en la parte inferior de la gráfica, podemos ver el Cerro de la Cabeza, desde
donde se alza la Basílica y Real Santuario, así como la Muy Noble y Leal Ciudad
de Andújar, ambos enclaves donde Ntra. Sra. la Santísima Virgen de la Cabeza realizó
el milagro de su Aparición, al colomereño, Juan Alonso de Rivas, en la noche
del 12 de Agosto de 1227, convirtiéndose de este modo, en lugares escogidos por
la Madre de Dios, para protección de todas almas que habitan en el mundo.
![]() |
El autor, Víctor Muñoz y el Hermano Mayor, Antonio Barrios en la presentación. |
Informa: Jorge Cecilia.
Fuente: Hdad. Matriz.
ABRIL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.