La Sagrada Imagen luce el manto de la Re-coronación de 1.960, que la Hermandad Matriz ha querido que muestre en este mes de mayo, mes de María, para la reapertura al Culto del Santuario tras el confinamiento estricto de los pasados meses, en los que la Basílica cerró sus puertas.
![]() |
La Virgen de la Cabeza para la reapertura del Santuario. |
Nos encontramos a la Santísima Virgen de la Cabeza, ataviada
para la reapertura de la Basílica y Real Santuario, por su camarera, la Hermana
Mayor de la Real e Ilustre Cofradía Matriz; Isabel Barrios de la siguiente
manera:
La Sagrada Imagen luce el manto de la Recoronación de 1.960, que la Hermandad Matriz ha querido que luzca en este mes de mayo, mes de María, para la reapertura al Culto del Santuario, tras el confinamiento estricto de los pasados meses, en los que la Basílica cerró sus puertas.

Nos encontramos frente a un terno muy elaborado, con grandes
dibujos y exorno floral ornamental confeccionado en oro, donde también lucen
piedras semipreciosas. En el centro de la espalda de dicho ajuar nos podemos
deleitar contemplando el escudo de aquellos años de la ciudad de Andújar.
Siendo “la Fuente de la Vida”, la que predomina sobre la saya pura de la
Santísima Virgen.
Todo esto fue elaborado en los talleres de Leopoldo Padilla,
con diseño de Maireles; artista pictórico sevillano, bajo la dirección
artística del pintor iliturgitano; Luis Aldehuela. Sufriendo una restauración
integral en 1.985, por parte de una orden de religiosas en la ciudad de
Villanueva del Arzobispo.
Sobre sus
cabezas y el dulce rostro de la Patrona andujareña, luce el juego de coronas que le
donaría la Cofradía Matriz, el pueblo de Andújar, junto a diversos devotos y
romeros, para la conmemoración del Centenario de su Coronación Canónica en el
año 2009. Preseas realizadas por las manos del orfebre cordobés Manuel Valera,
que se asemejan a las desaparecidas impuestas a la Virgen de la Cabeza en su
Coronación Canónica, en el abril de 1909.

Además, históricamente la Virgen de la Cabeza aparece en el Presbiterio
de la Basílica y Real Santuario, fuera de su Camarín, para estar más cerca de
los romeros y devotos en estos días duros de pandemia.
La iniciativa, que hace contemplar a la Reina de Sierra
Morena en una estampa única, ha sido realizada y propuesta por la Cofradía
Matriz andujareña, con el fin de que los fieles que visiten el Templo tengan
más cerca a la Madre de Dios, ya que el Camarín, hasta nuevo aviso, permanecerá
cerrado como medida de prevención contra la pandemia.
Artículo: Jorge Cecilia
Fotografías: Hdad. Matriz
ABRIL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.