Nuestro Director Espiritual, Mn. Ramón Clavería concluye la programación especial, "Mayo de María", con una reflexión hacía todas las Cofradías y devotos de la Virgen de la Cabeza.
![]() |
Cartel de la programación especial, "Mayo de María". Dibujo: Ángel Fernández. |
Estamos llegando ya al final del mes de mayo, el mes de
María. Un mes de mayo que este año ha sido, cuanto menos, «peculiar», debido al
confinamiento al que nos hemos visto obligados debido a la situación de
pandemia que está afectando nuestro mundo, y que ha exigido que muchos de los
actos religiosos populares que caracterizan estas fechas hayan tenido que ser
cancelados por prudencia para evitar posibles contagios ante las aglomeraciones
que ocasionan.
Nuestras Cofradías de la Virgen de la Cabeza, a este
respecto, no han sido una excepción. Desde las más tempranas en celebrar sus
fiestas, como Madrid o El Carpio, hasta la que hubieran tenido su celebración
en fechas cercanas, todas se han visto afectadas por esta situación. Y digo
todas no porque a lo mejor haya algunas que, ante la evolución de la situación
sanitaria tengan posibilidad de celebrar sus fiestas, sino porque a todas se
nos ha tocado en un nervio especial y particular, que es la Romería al
Santuario de nuestra Señora, en el Cerro de la Cabeza, el último domingo de
abril; fecha en la que vivimos todos, como una sola familia, la fiesta en honor
de nuestra Madre.
![]() |
Cofradías Filiales en el Rosario de la noche del Sábado de Romería en el Santuario. CARLOS A. GÁLVEZ. |
Muchos nos reunimos de forma telemática por medio de Facebook, y en aquella madrugada pudimos celebrar en streaming el rosario de
las antorchas que se celebraba antaño en las calzadas del Santuario, y la
tradicional Misa del Pastor. Cierto que no se retransmitía desde el Santuario,
sino desde la capilla de la casa de un servidor, en la villa de Berdún, en la
provincia de Huesca; pero creemos que cumplió con su objetivo, que fue que en
aquel momento nos pudiéramos asociar en oración devotos de diversos puntos de
la geografía que no pudimos unirnos en Andújar, y que celebrábamos su fiesta
diseminados por nuestros distintos lugares de residencia. Ahora tenemos la
posibilidad de acercarnos a nuestros respectivos templos y poder mirar a la
cara las distintas imágenes de la Virgen que, generación tras generación, han
sido vehículo del cual se ha servido la divina providencia para que nos
fuéramos acercando y creciendo en la devoción a la bienaventurada Madre del
Redentor.
Imágenes que, a lo largo de este mes, desde esta web y sus
«filiales» en las variadas redes sociales, se nos han ido mostrando, dándonos
así la oportunidad de poder conocer las diferentes tallas que las diversas Cofradías Filiales veneran como titulares propias, y que son depositarias de su
devoción. Imágenes con una historia detrás. Historia de hallazgos, de
donaciones, de mantenimiento y, como no, historias que encierran confidencias
de amor y cariño de cientos de devotos que ante ellas se han postrado en
oración silenciosa implorando del cielo la intercesión y protección de María
Santísima.
![]() |
Procesión de Romería. PACO PEPE VILLAR |
Como os digo, un mes de mayo «peculiar», en el que, nunca
mejor dicho, la procesión ha ido por dentro, pues nos ha obligado a vivir la
devoción a la Virgen María de un modo diferente, hogareño, en familia. Pero la
lección que podemos sacar de esta circunstancia es que cada día puede y tiene
que ser para nosotros, devotos de María, ocasión de Romería familiar, de
devoción vivida y sentida, de presencia mariana en nuestra vida... Ocasión de
mirar a su cara y sus ojos, pequeños, pero que saben penetrar hasta lo más
profundo de nuestro corazón. Cierto que las imágenes de María Santísima de la
Cabeza no han procesionado por las calles, pero han procesionado por las redes,
se han difundido por todas partes, se han dado a conocer. A lo mejor,
inconscientemente, sin darnos cuenta, de este modo hemos cumplido con el
primer objetivo de nuestras Cofradías de la Virgen de la Cabeza, que es siempre
el mismo: fomentar y propagar la devoción a la Santísima Virgen de la Cabeza.
Pensad que gracias a ello, personas que no habían oído hablar nunca de la
Virgen de la Cabeza han conocido esta singular advocación mariana, lo que
provocará que también ellas quieran subir al Cerro a conocer personalmente esa
imagen morenita y pequeñita que ha cautivado a tantos fieles.
![]() |
María del Carmen de Torres con la Virgen de la Cabeza. MANUEL J. GÓMEZ |
Termina este mes de mayo «peculiar»; pero lo que no termina
es nuestra devoción ni la presencia de María en nuestras vidas. Y, como vengo
diciendo desde que se suspendió la celebración de la Romería, y sigo
manteniendo con esperanza, y espero no tener que equivocarme... Siempre nos
quedará la Aparición.
![]() |
Virgen de la Cabeza. PERAGÓN. |
Mn. Ramón Clavería Adiego;
Director espiritual de Abril Romero.
ABRIL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.