En tierras de Castilla La Mancha y en la provincia de Málaga, en este fin de semana, la Virgen de la Cabeza habría bendecido calles y plazas.
![]() |
De izquierda a derecha: Ciudad Real, Almodóvar del Campo, Herencia y Teba. |
Las cuatro Cofradías Filiales de Andújar, habrían desbordado
júbilo y alegría al procesionar a la Reina de Sierra Morena, como cada año, por
sus calles.
En esta ocasión, coincidiendo con las fiestas de San Isidro
en toda España y en particular San Eufrasio en Andújar, quien es Patrón de la
ciudad y de la Diócesis de Jaén, viajamos hasta las ciudades de Herencia, Teba
y Almodóvar del Campo, lugares donde aman a la Virgen de la Cabeza y así lo
manifiestan cada año, cuando mayo, le trae aires romeros hasta sus calles y
plazas.
En Ciudad Real, la Virgen de la Cabeza habría realizado su vigésimo
quinta salida procesional por las calles de la ciudad. Una manifestación
pública de fe, que se traduce en un puro amor hacía la Patrona andujareña en
tierras manchegas.
En estos días y en este mes de María, la Reina de Sierra
Morena, habría paseado las calles y plazas de Ciudad Real jubilosa, sobre la
cerviz de sus costaleros, que con faja y costal habrían portado con orgullo a
la Madre de Dios, mientras le llovieran flores de primavera y fuera iluminada
por la luz de la cera, de los candelabros de guardabrisa de plata, que iluminan
su bella cara.
Procesión por las calles de Ciudad Real en 2015.

Procesión por las calles de Herencia en 2014.
Sin salir de la provincia manchega de Ciudad Real, viajamos
hasta Almodóvar del Campo, allí, la Virgen de la Cabeza habría bendecido un año
más la ciudad, tras la tradicional Misa y cultos en honor a la Imagen de “La
Morenita” que allí veneran.
Aroma a Romería y a la Sierra de Andújar en cada instante de
esta procesión, en la que triunfalmente, la Rosa de Oro española, hubiera
procesionado por las calles que sueñan estar a su lado.
Procesión por las calles de Almodóvar del Campo en 2019.

La Virgen de la Cabeza, Patrona de Gualdateba, debería, en
este fin de semana, haber celebrado sus fiestas grandes, tras la Romería
iliturgitana, en un mes de mayo repleto de luz y color.
En estos días, sus devotos y romeros, habrían recordado
viejos tiempos, donde aquellos romeros supieron querer a la Virgen de la Cabeza
y que el paso del tiempo no cambiara ni un ápice de cómo se debe de celebrar en
Teba, la fiestas en honor a la Virgen de la Cabeza.
El próximo año, con más ganas e ilusión que nunca volverán a
andar los caminos junto a Ella.
Procesión por las calles de Teba en 2017.
Artículo: Jorge Cecilia
ABRIL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.