Ha amanecido un nuevo Sábado de Romería, y haciendo honra a
las sevillanas del grupo Noches de Abril, “ha amaneció lloviendo para que no
levanten polvo, los caballos, las carretas…”, pero en esta ocasión, ni con el
sol más radiante hubieran levantado polvo alguno, pues en el día de hoy, los
peregrinos de todos los lugares caminamos al encuentro de la Virgen de la
Cabeza en alma y corazón.
 |
Banda de Música "Maestro Amador", en la salida de la Cofradía Matriz. CARLOS A. GÁLVEZ. |
 |
Mujer en Jamuga. GÁLVEZ |
La Real e Ilustre Cofradía Matriz, debería de haber realizado
su tradicional desfile por el centro urbano de la ciudad, para anunciar que
Andújar en Hermandad, va al encuentro de la Virgen de la Cabeza. El Hermano
Mayor, debería de haber gritado “vivas” y levantar el cetro de plata,
donde se encuentra la Virgen, más alto que nunca. Las mujeres deberían de haber
gritado “vivas”, mientras dulcemente son mecidas por el caminar de los
mulos, pues las jamugas ya vestirían cada rincón de la sierra.
 |
Fiscal Hdad. Matriz. GÁVEZ. |
Al llegar a San Gines, el Guión de Camino de la Cofradía Matriz
se inclinaría hacia el azulejo donde Ella se encuentra en el interior de la
pequeña Ermita, para entonar la Salve, en una “pará” en el camino llena
de peregrinos. Y por la cuesta “El Madroño”, tras despedir a Valentín, ese peregrino
que con sus brazos abiertos siempre nos indica hacia donde está la meta de
nuestro destino, el Guión granate hubiera mecido sus doce campanillas para que Andalucía
sepa por donde va la Hermandad Madre. En el Lugar Nuevo, las banderas hubieran
cruzado el Puente Viejo, a lomos de mulos o quizás con chicuelinas que levanten
el ánimo al son de unos “vivas” y unas palmas para la Morenita. Y al caer
la tarde, por los Caracolillos, la Cofradía iría ansiosa de encontrarse con Ella,
pues en el poblado, en la primera reja, tras acabar el Camino Viejo, cientos de
personas esperan a recibir a las banderas y a una Hermandad centenaria, embajadora
de una devoción que traspasó fronteras.
 |
Jinetes a lomos de sus caballos sobre el Río Jándula. GÁLVEZ. |
 |
Caravana de Carretas por la carreta de La Cadena. |
 |
Romeros en Carreta. GÁLVEZ. |
La Carretas, ya estarían pintando de colores los caminos que
conducen hasta Ella. Desde bien temprano, prácticamente de amanecía, se escucharían
sevillanas en calles silenciosas y algún tímido cohete, estaría despertando a
aquel, que de despertador tiene estallido de los cohetes. Los que se quedan, guardando
promesas en su cabecera, despiden a las
carretas, que van llenas de andujareños y romeros de otras tierras, pues de Arjona
o Granada vienen carretas, para peregrinar por Sierra Morena. Las primeras “parás”
en el camino, más o menos a la altura de la vaquería de la carretera de la
Cadena, hacen espabilar a los romeros, que por sevillanas, muy de mañana bailan
sobre el asfalto que cruza los Cerrillos. En San Ginés, las campanas saludan
con júbilo a las carretas y en el Arroyo del Gallo se bautizan a los primerizos
carreteros que peregrinan al Cerro en una Carreta “adorná” de farolillos,
lunares y flores de papel. En el Lugar Nuevo, sobre el Puente Viejo, habrían cruzado
las Carretas y el paraje se habría convertido en colorido y fiesta en mitad de
la serranía morena. Al caer la tarde, las Carretas habrían ido bordeando el
Cabezo, para ir entrando al poblado entre palmas y bullicio de los romeros, que
en tiendas de campaña, ya se encuentran en el Cerro. En el Santuario todo sería
fiesta, gentío, cohetes, Hermandad, Carretas, caballos, campanas sonando, de
velas hechas promesas, de banderas al viento, de sevillanas y candelas. En el
Santuario hoy todo sería fiesta, de Cofradías Filiales que se presentan ante la
Virgen de la Cabeza, y Andújar con su Cofradía Matriz, que al caer la noche
hubiera despertado todos los sentimientos, cuando se presente, subiendo por
calzadas del Santuario de noche, desbordaría júbilo al encontrase con la meta
de sus sueños, la Patrona de los andujareños.
 |
Caravana de Carretas cruzando el Puente Viejo del paraje "Lugar Nuevo". |
Hoy, solo nos queda mirar nuestra medalla, colgárnosla en el
pecho y gritar ¡Viva la Virgen de la Cabeza! Pues hoy todos estamos junto a
Ella.
 |
Basílica del Real Santuario. CARLOS Á. GÁLVEZ. |
Artículo: Jorge Cecilia
ABRIL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.