Recordamos momentos que se viven cada Lunes de Romería en el camino de regreso de las Carretas y la Cofradía Matriz a la ciudad de Andújar
![]() |
La Cofradía Matriz durante la Salve de Acción de Gracias en la Ermita de Andújar. |
Amanece en el Cerro de la Cabeza,
las candelas que en la noche rugían, hoy sólo son ascuas, los pétalos que ayer
volaban al paso de la Señora, hoy están tristes en el suelo y la niebla hace
que se divise con dificultad el Santuario
.
Es Lunes de Romería, y en el
poblado sólo quedan los romeros que en carreta han de emprender el camino
triste de vuelta. Es Lunes de Romería y en el poblado sólo queda la Cofradía
Matriz, que con damascos cansados izados en banderas se marchará despidiendo
con tristeza a la Madre de Dios, pero hay algo que les consuela, pues le traerán
parte de Ella a los que en Andújar se quedaron sin poder ir a verla.
Es Lunes de Romería y en el Cerro
de la Cabeza sólo quedan recuerdos de los grandes momentos que aún en el
ambiente se encuentran.
Cuando las campanas del Santuario
repican anunciando que la Misa del dispositivo del Plan del Cerro, ese que vela
de todos los romeros, va a comenzar, las Carretas ya abandonan su ciudad efímera
y por la calle de las Peñas ya avanzan las primeras. Con tristeza y melancolía, sevillanas viejas se escuchan por la serranía y los caminos se abren de nuevo
para despedir a los romeros que con lágrimas en los ojos, se agarran a su medalla,
pidiéndole a la Morena, salud y fuerza para que el próximo año puedan volver a
verla.
Tras rezar la Salve, la Hermandad
Matriz y despedirse de la Reina, las banderas encabezadas por las doce
campanillas del Guión granate, abandonan el poblado y se encierran en el Camino
Viejo, divisándose pronto el Lugar Nuevo. Tras bajar “Los Caracolillos”, el Lugar
Nuevo, vuelve a ser un bullicio, Carretas abarrotan el paraje y la Cofradía entra
despertando algún “viva”, es la hora del almuerzo.
Cruzando el Puente Viejo se entremezclan
las Carretas con los caballos y con la Cofradía que con el tintineo del Guión de Camino
se despide del Lugar. “El Madroño”. Se hace duro cuando es de vuelta, todo es
subida… y hasta “el Valentín”, “el Peregrino”, llega la Cofradía, despidiéndose,
ahora sí, de la dulce morada de la Señora, pues a partir de ahí no volverán a
verla más en el camino. San Gines los recibe, el rezo de una Salve es
acompañada con el compás de palmas de una triste sevillana, mientras las
Carretas bordean la pequeña Ermita.
Ya todo es bajada, las Carretas
por la carretera de “La Cadena”, la Hermandad por la Sierra, por la “Cuesta la
China” y “El Reventón” hasta llegar a los “Cerrillos” y de ahí a los tubos… se
acabó, ya si se acabaron las vereas. El asfalto le gana metros a los caminos de la
Sierra y un nudo en la garganta se hace, cuando se ve los primeros cohetes explotar
en la entrada a la ciudad, cuando atardece en esa tarde donde la Romería se
consume al paso de la Hermandad.
![]() |
Caravana de Carretas entrando a la ciudad de Andújar. |
La Carretas ya inundan las calles
andujareñas. Cae la noche y la ciudad recibe con honores a los peregrinos que dos
noches han dormido tan cerca de Ella. Tras pasar la última Carreta de una caravana
interminable por la puerta de la Ermita, por la Calancha ya se
escuchan “vivas” y palmas, ¡Es la Cofradía! que ya entra a la ciudad, a la
ciudad que a su paso le grita y besan las banderas aquellos que no pudieron ir
a verla, a la Virgen de la Cabeza.
![]() |
Caravana de Carretas en el centro urbano de la ciudad de Andújar. |
![]() |
Cetro en la puerta de la Ermita |
Termina el desfile por toda la ciudad,
donde mujeres ataviadas de flamencas vitorean a la Virgen desde sus Jamugas y
el Hermano Mayor levanta el Cetro de plata, más que nunca. Termina el desfile y
en la Ermita palmas roncas reciben a la Cofradía, que viene a reencontrarse con
Ella, pues Ella nunca abandonó a sus peregrinos. Unas sevillanas lentas, una
salve y el himno de “La Morenita”. Entran las banderas a la Ermita y en silencio
palpitan los corazones de los romeros que se despiden de la Romería dando
gracias a la Virgen por todo lo vivido, por el buen camino y por haber sido
participes de algo tan bonito, como es la Romería de la Virgen de la Cabeza.
Entrada de Carretas y Cofradía Matriz año 2018.
Artículo: Jorge Cecilia
Vídeo: Diez TV Andújar.
ABRIL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.