Hoy, Domingo de Romería, entrevistamos al Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía Matriz, Antonio Barrios Hernández.
![]() |
Antonio e Isabel Barrios, Hermanos Mayores de la Cofradía Matriz. |
1. En primer lugar, es de rigor, preguntar en estos
momentos por la salud ¿Cómo se encuentra usted y su familia? Los miembros de mi familia nos encontramos bien respetando el decreto de confinamiento desde el primer día. También con mucha preocupación, ya que, mi madre es una persona mayor con bastantes factores de riesgo, y, tanto mi hermana como yo trabajamos en el sector sanitario y con mucho miedo por la posibilidad de contagiarnos, aún que gracias a Dios, hasta ahora no ha ocurrido.
2. Ya hemos vivido una Semana Santa atípica, usted
como cofrade también de Hermandades de Pasión ¿Cómo ha vivido esta Semana
Santa? Esta Semana Santa la he vivido en la intimidad. Por supuesto, he participado del triduo Pascual a través de las distintas retransmisiones por las redes sociales desde mi Parroquia de San Bartolomé. Ya sabes que soy cofrade y he echado en falta las Estaciones de Penitencia de las distintas cofradías de nuestro pueblo pero recordando las procesiones de años atrás y contando los días que faltan para la próxima Semana Santa.
3. Imaginamos que es unos de los momentos más duros
de su vida, pues siendo Hermano Mayor no se ha podido celebrar la Romería ¿Cómo
lo vive en estos momentos y qué siente? ¿Y su hermana que compartía este cargo
con usted, como se encuentra? Vivo con tristeza estos días no sólo porque no se celebre la Romería sino por lo que esta viviendo la humanidad por esta terrible pandemia y por tantas vidas humanas que está matando este letal virus sin poder despedirse de sus familiares.
Igualmente, el sentimiento de mi hermana es de pena no por que no podamos festejar la Romería sino por las consecuencias sociales que esto está originando en miles de familias en nuestro pueblo así como en España.
4. Desde la Junta de Gobierno de la Cofradía
Matriz ¿le han propuesto continuar siendo Hermano Mayor hasta una nueva Romería
o se presentaría en el caso de que haya elecciones al cargo que ostenta antes
de que se pueda celebrar la Romería? Cuando se decretó por el Gobierno el Estado de Alarma el día 15 de Marzo estaba abierto el plazo de presentación de candidaturas a Hermano Mayor que finalizaba el día 16 de marzo. Hasta esa fecha no se había presentado ninguna candidatura. Viendo la progresión de la pandemia y la prohibición del Gobierno de que se celebraran grandes concentraciones de personas, la Junta de Gobierno aprobó la suspensión de la Romería tras las consultas a las distintas instituciones que participan en la organización de la misma. A raíz de esto el Obispado decreto la anulación de las elecciones y el obispo aprobó la prórroga del decreto de mi nombramiento de Hermano Mayor en el período 2020/2021.
5. Imaginamos que está recibiendo innumerables
muestras de afecto desde la Junta de Gobierno, cofrades, romeros y devotos
¿Cómo se siente al ver que el mundo romero se hace participe de estos momentos
duros que atraviesa? Efectivamente estoy recibiendo muchas muestras de apoyo de todas partes desde mi Junta de Gobierno, colectiva e individualmente, como de cofrades. Peñas Romeras, Cofradías Filiales, instituciones, etc. Me siento abrumado por tantas muestras de apoyo y de cariño de todas las partes.
6. ¿Qué nos podría decir, de cómo están viviendo estos colectivos al no haber
Romería? ¿Y en caso de la Cofradías, como se encuentran sus Hermanos Mayores
que están en la misma situación que usted, si tiene conocimiento de ello? Cómo he contestado en la pregunta anterior he recibido infinidad de muestras de apoyo de las Cofradías Filiales. Y, ellas como la Cofradía Matriz se sienten apenadas por no celebrarse la Romería y con la vista puesta en la Romería del 2021. Con los que he podido contactar por las redes sociales se encuentran tristes por la suspensión de la Romería y por no poder ver a la Virgen.
7. ¿Cree que se podrá hacer algún acto extraordinario
una vez acabe la pandemia desde la Cofradía Matriz y ahí verlo con cetro de
Hermano Mayor quizás en algún Domingo de Banderas fuera de fecha? Sinceramente no sé si habrá algo extraordinario, en primer lugar, hay que esperar que termine este confinamiento. Sin lugar a dudas esto provocará otro modo de relacionarnos la sociedad. A la pregunta tuya si los vecinos me verán con el cetro en algún Convite de Banderas fuera de sus fechas, te contesto que no. Celebraremos los próximos Domingos de Banderas en la próxima romería 2021.
8. Una pregunta que nos trasladan desde muchas
familias de Andújar y devotos en general ¿ve usted a la Virgen de la Cabeza
bajando próximamente a la ciudad para hacer algún acto piadoso de acción de
gracias a la Patrona de Andújar? Te puedo responder que no sé si será posible. Cómo he respondido anteriormente hay que esperar a que termine el confinamiento y a las disposiciones que dicte el Gobierno para las grandes concentraciones de personas. Una bajada a Andújar en el supuesto que fuera posible conllevaría una importante aglomeración de personas y es importante la seguridad sanitaria de las personas.
Sé que hay muchas personas que sueñan con esto pero si se dieran las condiciones necesarias la Junta de Gobierno estudiaría la posibilidad de su bajada para hacer un acto de Acción de Gracias.
Agracemos, desde Abril Romero Información, al Hermano Mayor de la Real e Ilustre Cofradía Matriz su disposición para esta entrevista y mandamos un mensaje de apoyo y esperanza, para él, su familia y toda la Hermandad Matriz y Hermandades Filiales de la Virgen de la Cabeza.
Entrevistador: Jorge Cecilia.
ABRIL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.