Tras pasar la fiesta de la Aparición de nuestra Santísima
Madre en Andújar, muchas han sido las Cofradías filiales que han celebrado sus
días grandes en sus localidades, pero particularmente en la ciudad cordobesa de
Cabra, se vivieron momentos históricos y emotivos para no solo los integrantes
de su Cofradía, que tanto han luchado por hacer realidad un sueño, si no que
para todos los asistentes a tan magno acto.

En la tarde-noche del día quince de agosto, el bullicio era palpitarle en cada rincón del Templo y alrededores, esperando dicho acontecimiento. A las siete de la tarde daba comienzo la sagrada Eucaristía, presidida por el obispo de la diócesis de Córdoba; el Excmo. y Rvdmo. Sr. D. Demetrio Fernández, junto con el consiliario de la Cofradía D. Francisco Caballero y el consiliario de la Cofradía Matriz, rector y párroco de la Basílica del Real Santuario el Padre Pascual Villegas.
Tras las Santa Misa se producía lo más esperado, la primera
vez que Cabra veía a su Virgen de la Cabeza en sus calles, multitud de
Cofradías Filiales junto con las cofradías locales de Pasión y Gloria
acompañaron el transitar de la Morenita, particularmente la Cofradía madrina de
Luque acompaño de más cercana manera a la Imagen, la Hermandad Matriz de
Andújar escolto a la sagrada Virgen durante todo el recorrido con sus banderas
antes y después de sus nuevas andas procesionales, teniendo un gesto simbólico de abrazo
maternal en su primera salida procesional.
Durante toda la procesión hubo momentos emotivos, algunas de
ellos fueron saludos a otros Templos o la llegada la Virgen de la Cabeza a la
plaza del Ayuntamiento donde las banderas de Luque, Andújar y Cabra tremolaron
delante de la Imagen.
Alrededor de la media noche hacia entrada a su Templo la
Santísima Virgen, dejando momentos en las retinas y el corazón de todos los
asistentes.
Sobre la Cofradía Filial de la Santísima Virgen de la Cabeza
de Cabra podemos decir que es una Hermandad antigua que fue tristemente
desaparecida y que hace pocos años volvió a refundarse entrando de nuevo en la
nómina de Cofradías Filiales de Andújar, según los antiguos listados de
Cofradías Filiales, la de Cabra gozaba del puesto dieciocho en el año 1.583 y
del puesto diecisiete en el 1.677.
La sagrada Imagen, es una talla de madera policromada
completa, que data de principios del siglo XVII, de estilo renacentista. Se
trata de una imagen de postura diferente a la Virgen de la Cabeza de Andújar,
ya que aparece de pie, con su sagrado Hijo en el brazo izquierdo y sosteniendo
delicadamente una campanilla con mano derecha.
Artículo: Jorge Cecilia
CANAL ROMERO
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Hola, bienvenid@ a Abril Romero. Deje su mensaje o saludo.